Weekendesk
Escapadas y viajes a mercados navideños. Las mejores ofertas cerca de mi
InicioEscapadas fin de semana Mercado de Navidad

Escapadas y viajes a mercados navideños. Las mejores ofertas cerca de mi

gift
¿Por qué no regalar una escapada?

Con nuestras escapadas regalo, elige la experiencia que deseas: ¡los afortunados sólo tendrán que elegir la fecha!

Los mercados navideños más bonitos de Europa en 2025

¿Te imaginas disfrutar de una escapada perfecta visitando los mercados navideños más bonitos de Europa, rodeado de luces, aromas a vino caliente y el ambiente mágico de la Navidad? Las escapadas a mercados navideños se han convertido en uno de los viajes más deseados durante el invierno, y cada año miles de viajeros buscan las mejores ofertas para vivir esta experiencia única.

Organizar un viaje de un puñado de días o noches para visitar estos destinos es cada vez más sencillo gracias a la amplia variedad de alojamientos, desde hoteles céntricos hasta apartamentos con vistas a la catedral.

Si estás pensando en tu próxima escapada de Navidad, no dejes pasar la oportunidad de vivir la experiencia de los mercados navideños más bonitos de Europa. En las próximas líneas te contamos qué ciudades visitar, cómo aprovechar al máximo tus días visitando los mercadillos, y cómo encontrar las mejores ofertas para hoteles. ¡Prepárate para sumergirte en la Navidad más auténtica!


Mercados navideños en Alemania

Alemania es la cuna de los mercados navideños, con una tradición que se remonta a 1384. El país germano se destaca por sus mercados llenos de tradición y encanto, donde el aroma del Glühwein (vino caliente especiado) y las salchichas asadas inundan las plazas históricas.


Mercado de navidad en Düsseldorf

El mercado navideño de Düsseldorf es uno de los más encantadores de Alemania, con más de 200 puestos de madera distribuidos por seis ubicaciones diferentes en el centro de la ciudad.

Calles y Ubicación Destacada:

Los mercadillos están distribuidos por el centro de Düsseldorf en varias zonas emblemáticas: Marktplatz (Plaza del Mercado), donde se encuentra el mercado principal Handwerker Markt con el impresionante telón de fondo del Ayuntamiento del siglo XVI; Burgplatz, que alberga una gran noria desde donde se pueden admirar vistas panorámicas de la ciudad; Rathausplatz (Ayuntamiento); Königsallee, la famosa avenida de compras; Schadowplatz; Flinger Straße; Marktstraße y Rheinuferpromenade, el paseo junto al río Rin.

Gastronomía Típica:

  • Glühwein: Vino caliente especiado, símbolo de la Navidad alemana que se sirve en tazas decorativas que pueden guardarse como recuerdo.
  • Reibekuchen: Tortitas de patata frita, normalmente acompañadas de compota de manzana, especialmente populares y deliciosas.
  • Bratwurst y otras salchichas: Asadas y servidas con mostaza o pan, representan la esencia de la gastronomía callejera alemana.
  • Castañas asadas, pan de jengibre (Lebkuchen), waffles, crepes, frutas con chocolate, codillo de cerdo (Eisbein), y galletas artesanales completan la oferta gastronómica.

Ambiente y Clima:

El ambiente es festivo, cálido y familiar, ideal para pasear entre las cabañas iluminadas y disfrutar de conciertos callejeros y espectáculos. Hay un mar de luces, una gran noria en Burgplatz que ofrece vistas espectaculares de la ciudad iluminada, y música en vivo en algunas zonas. El casco antiguo (Altstadt) está especialmente animado, y los puestos se agrupan entre edificios históricos, creando una atmósfera nostálgica y encantadora que transporta a otra época.

Fechas y Horarios:

Fechas: Del 20 de noviembre al 30 de diciembre de 2025.

Horario general: Viernes y sábado de 11:00 a 21:00, domingo a jueves de 11:00 a 20:00, con excepción de festivos especiales (Nochebuena, Navidad).

Los mejores alojamientos en Düsseldorf


Mercado de navidad en Colonia

Colonia es el hogar de algunos de los mercados navideños más impresionantes del mundo, con siete mercados tradicionales diferentes distribuidos por toda la ciudad que atraen más de 4 millones de visitantes cada año.

Calles y Ubicaciones Principales:

El Mercado de la Catedral (Weihnachtsmarkt am Kölner Dom) está en Roncalliplatz, frente a la imponente catedral gótica de Colonia, con más de 150 puestos y un árbol de Navidad gigante que domina la plaza.

El Alter Markt y Heumarkt, en el casco antiguo, albergan Heinzels Wintermärchen, uno de los mercados más grandes y animados, con pista de hielo que serpentea entre los puestos y candelabros colgantes de los árboles que crean una atmósfera de cuento.

El Stadtgarten, frente al Rin, ofrece un ambiente más tranquilo en el parque más antiguo de Colonia.

Neumarkt (mercado de los Ángeles), con su propia temática angelical.


Gastronomía Típica:

  • Glühwein (vino caliente especiado), omnipresente en cada rincón y servido en tazas coleccionables con diseños exclusivos de Colonia.
  • Reibekuchen: tortitas de patata con compota de manzana, muy populares junto a la pista de hielo.
  • Bratwurst y otras salchichas, servidas en panecillo con mostaza o ketchup.
  • Himmel un Ääd: combinación tradicional de puré de patata y manzana con salchichas típicas.
  • Pretzels, schnitzel, codillo de cerdo (Eisbein), chucrut y cervezas Kölsch locales.
  • Dulces como Lebkuchen (pan de jengibre), Baumkuchen (tarta en capas), Flammkuchen (pizza alemana) y corazones de jengibre decorados.

Ambiente y Clima:

El ambiente es muy animado, con miles de luces, villancicos, grupos folclóricos y música en vivo bajo el gran árbol central de la catedral. Las cabañas de madera, espectáculos callejeros, pista de hielo y zonas temáticas crean sensación de cuento, con espacio para familias y jóvenes. En el mercado Heavenue el ambiente es claramente festivo, diverso e inclusivo, con música electrónica y decoraciones muy coloridas.


Fechas y Horario:

Fechas principales: Del 14 de noviembre al 23 de diciembre de 2025.

Heinzels Wintermärchen (Heumarkt y Alter Markt): Del 24 de noviembre al 4 de enero de 2026.

Horarios más frecuentes: Domingo a miércoles de 11:00 a 21:00, jueves a sábado de 11:00 a 22:00, aunque puede haber pequeñas variaciones según el mercado.

Los mejores alojamientos en Colonia


Mercados navideños en Francia

Francia, especialmente la región de Alsacia, es considerada la capital navideña con algunos de los mercados más antiguos y encantadores de Europa.


Mercado de navidad en Estrasburgo

Conocido como el Christkindelsmärik (Mercado del Niño Jesús), el mercado de Estrasburgo es el más antiguo de Francia, celebrado desde 1570, y está considerado uno de los mejores mercados navideños de Europa.


Calles y Ubicaciones Destacadas:

Los principales mercados se encuentran en la Place Broglie (donde está el mercado original Christkindelsmärik), Place Kléber (donde se erige el Gran Árbol de Navidad de Europa con más de 30 metros de altura), Place de la Cathédrale, Place du Château, Marché-aux-Poissons, Temple Neuf, Saint-Thomas, Benjamin Zix y la terraza del Palais Rohan.

El barrio de La Petite France y calles como rue Gutenberg y rue des Hallebardes destacan por su ambiente histórico y decoraciones espectaculares que transforman la ciudad en un cuento de Navidad.


Gastronomía Típica:

  • Choucroute garnie: plato emblemático alsaciano de col fermentada con diferentes carnes, imprescindible en la Place de la Cathédrale.
  • Flammekueche: tarta crujiente con nata, cebolla y bacon, una especialidad de la región.
  • Foie gras, tourte à la viande (empanada de carne), y pretzels alsacianos.
  • Kougelhopf (bizcocho con almendras y pasas), pain d'épices (pan de jengibre), bredele (galletitas de Navidad) y berewecke (pan de Navidad con frutas confitadas y frutos secos).
  • Vin chaud (vino caliente especiado) y sidra local que calientan el cuerpo en las frías noches de diciembre.

Ambiente y Clima:

El ambiente es mágico y festivo, con luces centelleantes, villancicos, espectáculos callejeros, aromas de especias y música en directo que llenan las calles. El Gran Árbol de Navidad en la Place Kléber, con más de 30 metros de altura, es el gran punto de encuentro y espectáculo de luces cada tarde. Todo el centro se transforma en un gran decorado navideño, ideal para familias y grupos de amigos.


Fechas y Horarios:

Fechas oficiales: del 26 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.

Horario habitual: todos los días de 11:30 a 20:00 (viernes y sábados hasta las 21:00), el 24/12 hasta las 18:00.

Los mejores alojamientos en Estrasburgo


Mercado de navidad en Lille

El mercado navideño de Lille, conocido como Village de Noël, es uno de los más hermosos y tradicionales de Francia, y combina el encanto flamenco con la hospitalidad francesa.


Calles y Ubicaciones Principales:

El Village de Noël se encuentra en la Place Rihour, centro neurálgico del mercado, con cerca de 90 casetas y grandes decoraciones luminosas que transforman la plaza.

La Grand'Place (Place du Général de Gaulle) luce la gran noria de 50 metros y el árbol navideño gigante, imprescindible para fotos y vistas panorámicas de toda la ciudad iluminada.

Place du Théâtre y Charles de Gaulle acogen atracciones adicionales, como carruseles vintage y el Pueblo de Santa Claus para los más pequeños.


Gastronomía Típica:

  • Gaufres liègoises (gofres belgas), pain d'épices (pan de jengibre), macarons franceses, tartiflette (gratinado de patatas, queso reblochon y bacon), carbonade flamande (estofado de ternera a la cerveza), potjevleesch (terrina flamenca).
  • Queso Maroilles, foie gras, chocolate artesanal, crêpes dulces y saladas, sopas humeantes, aligot (puré de patata con queso) y vin chaud (vino caliente).

Ambiente y Clima:

El ambiente es acogedor, festivo y familiar, con música navideña, conciertos los viernes por la noche, espectáculos de calle, paseos en noria que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y muchas actividades para niños. Las calles se llenan de aromas dulces, luces titilantes, villancicos y el bullicio de miles de personas que comparten la joie de vivre típica de Lille en invierno.


Fechas y Horario:

Del 19 de noviembre al 29 de diciembre de 2025.

Horario habitual: lunes a jueves 11:00-20:30, viernes y sábado 10:00-22:00, domingo 10:00-20:30.

Cierra el 25 de diciembre y el 24/12 hasta las 18:00.

Los mejores alojamientos en Lille


Mercado de navidad en Colmar

Colmar es conocida como una de las ciudades más mágicas de Alsacia durante la Navidad, con sus casas de colores y calles adoquinadas que parecen sacadas de un cuento de hadas.

Fechas: del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025

Calles y plazas: Place des Dominicains, Place de l'Ancienne Douane (donde se encuentra el mercado principal junto al histórico edificio Koïfhus), Place Jeanne d'Arc, Petite Venise (el barrio más pintoresco con sus canales), Koïfhus

Gastronomía típica: Bredele (galletitas navideñas alsacianas), manele (figuritas de pan de especias), kouglof (brioche alsaciano), foie gras, chucrut, baeckeoffe (guiso tradicional alsaciano), vino caliente especiado, zumo de manzana caliente

Ambiente: Mágico, iluminado con miles de luces, aromático con especias y canela flotando en el aire, con música de villancicos y decoraciones navideñas que adornan cada fachada de las casas con entramado de madera.

Los mejores alojamientos en Colmar


Mercados navideños en Bélgica

Bélgica también es un destino navideño muy apreciado por su encanto, sus gofres, su chocolate y su hospitalidad.


Mercado de navidad en Bruselas

El Winter Wonders de Bruselas es el mercado navideño más grande de Bélgica y uno de los más impresionantes de Europa, con más de 250 casetas distribuidas a lo largo de dos kilómetros.

Fechas: 28 de noviembre 2025 – 4 de enero 2026

Ubicación: Grand Place (donde se realiza un espectacular mapping de luz y sonido), Place Sainte-Catherine, Plaza de la Bolsa, Marché aux Poissons, Place de la Monnaie, Plaza Brouckère

Gastronomía típica: Vino caliente especiado, gofres belgas tradicionales con chocolate o nata, croquetas de camarones, quesos artesanales belgas, stoofvlees (estofado flamenco), moules-frites (mejillones con patatas fritas), chocolate caliente con nata, cerveza belga navideña especiada

Ambiente: Festivo, familiar, con luces centelleantes por todas las plazas, música en vivo, espectáculos de calle, pista de hielo para patinar, noria gigante con vistas panorámicas de la ciudad, y espectáculos de luz y sonido en la Grand Place que dejan sin aliento a los visitantes

Los mejores alojamientos en Bruselas


Mercado de navidad en Brujas

Brujas se transforma en un cuento de hadas durante la Navidad, con sus canales congelados y arquitectura medieval creando un ambiente mágico inigualable.

Fechas: 21 de noviembre 2025 – 4 de enero 2026

Ubicación: Plaza Grote Markt (la plaza principal medieval rodeada de edificios históricos), Simon Stevinplein y centro histórico de Brujas

Gastronomía típica: Gofres belgas con diversos toppings, vino caliente especiado, chocolate caliente cremoso, croquetas de camarones típicas de la región, stoofvlees (guiso flamenco de ternera con cerveza), cervezas navideñas especiales

Ambiente: Mágico, cálido, iluminado con luces que reflejan en los canales, concertístico con música en vivo, familiar con muchas actividades para niños, con pista de hielo en el centro histórico

Los mejores alojamientos en Brujas


Mercado de navidad en Gante

Gante ofrece un mercado navideño más íntimo y auténtico, con menos turistas pero igual de encantador que sus vecinos belgas.

Fechas: 4 a 31 de diciembre de 2025

Ubicación: Sint Baafsplein, Botermarkt, Korenmarkt, Emile Braunplein en el centro histórico de Gante

Gastronomía típica: Gofres tradicionales, champán con sabor a chocolate (una especialidad local), croquetas de camarones, Waterzooi (sopa cremosa de pollo o pescado típica de Gante), jamón curado, Speculoos (galletas especiadas belgas)

Ambiente: Festivo, familiar, con luces que iluminan los canales y puentes medievales, música en vivo que resuena en las plazas, pista de hielo, atracciones para niños y un ambiente más tranquilo que en Bruselas.

Los mejores alojamientos en Gante


Mercados navideños en Holanda

Los Países Bajos ofrecen una experiencia navideña única con sus mercados y festivales invernales que combinan tradición con modernidad.


Mercado de navidad en Valkenburg

Valkenburg alberga los únicos mercados navideños subterráneos de Europa, celebrados dentro de antiguas cuevas de piedra caliza que crean una atmósfera verdaderamente única y mágica.

Fechas: 14 de noviembre al 29 al 4 de enero 2026 (las cuevas cierran el 30 de diciembre)

Ubicación: Cuevas Municipales y Cuevas de Terciopelo (mercados subterráneos con entrada de 10€), plaza Theodoor Dorrenplein (Aldea de Santa Claus) en Valkenburg

Gastronomía típica: Gofres holandeses calientes, churros con chocolate, crêpes dulces y saladas, salchichas Bratwurst, chocolate caliente cremoso, vino caliente (Glühwein), poffertjes (mini tortitas esponjosas con mantequilla y azúcar glas), stroopwafels (gofres de caramelo)

Ambiente: Mágico, familiar, festivo, con luces centelleantes, música navideña, desfiles dos veces por semana, ambiente subterráneo único y cálido en las cuevas con belenes y decoraciones talladas en las paredes de piedra.

Los mejores alojamientos en Valkenburg


Mercado de navidad en Amsterdam

La capital holandesa se ilumina con varios mercados navideños y el famoso Festival de las Luces que transforma los canales en galerías de arte luminoso.

Fechas: Aproximadamente del 4 de diciembre de 2025 al 5 de enero de 2026 (Museumplein: 4-28 diciembre; RAI Amsterdam: 17 diciembre - 3 enero)

Ubicación: Museumplein (con pista de hielo y Christmas Village), RAI Amsterdam (Winter Paradise), Westergasfabriek, y otras zonas de Ámsterdam, además de pequeños mercados en Jordaan y De Pijp

Gastronomía típica: Oliebollen (buñuelos holandeses con pasas, tradicionales de Año Nuevo), stroopwafels recién hechos, poffertjes, vino caliente holandés, chocolate caliente, licor advocaat (ponche de huevo), stoofvlees

Ambiente: Festivo, iluminado con el Festival de Luces en los canales, con música en vivo, pistas de hielo, atracciones infantiles y un ambiente cosmopolita característico de la ciudad.

Los mejores alojamientos en Amsterdam


Mercado de navidad en Maastricht

El mercado "Magical Maastricht" en la plaza Vrijthof es uno de los más románticos y espectaculares de los Países Bajos.

Fechas: del 28 de noviembre 2025 al 29 de diciembre 2025

Ubicación: Plaza Vrijthof en el corazón histórico de Maastricht

Gastronomía típica: Poffertjes, gofres holandeses, oliebollen, bratwurst, vino caliente, licor Schrobbelèr (típico de la región de Limburgo), churros con chocolate

Ambiente: Festivo, familiar, iluminado con miles de luces, con música navideña, espectáculos en vivo, pista de patinaje sobre hielo, noria iluminada con vistas espectaculares y chalets de madera alpinos que crean un ambiente acogedor

Los mejores alojamientos en Maastricht


FAQs sobre los mercados navideños


¿Cuándo empiezan los mercados navideños?

Generalmente, los mercados navideños comienzan el primer fin de semana de Adviento, es decir, a finales de noviembre. Para 2025, la mayoría abrirán entre el 20 y el 28 de noviembre, aunque algunas ciudades, como Viena o Londres, suelen iniciarlos a mediados de noviembre para alargar la temporada festiva. En Alemania, ciudades como Colonia abren el 17 de noviembre y Düsseldorf el 20 de noviembre. En Francia, Estrasburgo inaugura sus mercados el 26 de noviembre y Lille el 20 de noviembre. Bélgica inicia su temporada el 21 de noviembre en Brujas y el 28 de noviembre en Bruselas.


¿Hasta qué fecha están abiertos los mercados navideños?

La mayoría de los mercados permanecen abiertos hasta el 24 de diciembre, día de Nochebuena. Sin embargo, algunos extienden su apertura hasta fin de año o incluso más allá, hasta el 6 de enero (día de Reyes), como es el caso de varios mercados en Alsacia. Los mercados en Bélgica, como el Winter Wonders de Bruselas y los de Brujas, permanecerán abiertos hasta el 4-5 de enero de 2026. En Holanda, Valkenburg mantiene sus mercados hasta el 29 de diciembre (las cuevas cierran el 30). Colonia tiene su mercado Heinzels Wintermärchen abierto hasta el 4 de enero. Esto permite disfrutar de la atmósfera navideña durante varios días adicionales después de Navidad.


¿Se tiene que reservar con antelación?

Para acceder a los mercados navideños no suele ser necesario reservar entradas, ya que la mayoría son de acceso libre. Sin embargo, en Valkenburg, las cuevas navideñas tienen una entrada de 10€ que puede comprarse en el momento o con anticipación (aunque no es obligatorio reservar). Si planeas alojarte en hoteles cercanos o viajar en vuelos especiales, es altamente recomendable reservar con antelación para asegurar disponibilidad y mejores precios, especialmente durante los fines de semana y fechas señaladas de diciembre, cuando la demanda es máxima. Los hoteles en ciudades como Colmar, Estrasburgo y Bruselas pueden agotarse rápidamente durante la temporada navideña.


¿Qué hacer en los mercados navideños?

En los mercados navideños puedes pasear entre puestos de artesanía admirando productos hechos a mano, disfrutar de conciertos y espectáculos de villancicos, probar especialidades gastronómicas típicas como salchichas asadas, pan de jengibre y vino caliente, comprar regalos originales como adornos de cristal y figuras talladas en madera, y participar en actividades para todas las edades. Muchos mercados ofrecen pistas de hielo donde patinar bajo las luces navideñas, carruseles vintage y norias gigantes con vistas panorámicas de la ciudad, y zonas temáticas dedicadas a los niños con talleres de manualidades y encuentros con Santa Claus. La mezcla de luces centelleantes, música en vivo y gastronomía local convierte la visita en una experiencia inolvidable.


¿Se pueden visitar con niños?

Absolutamente sí. Muchos mercadillos navideños están diseñados pensando en familias, con actividades infantiles, áreas de juegos y atracciones especiales como norias. Es común encontrar puestos con dulces tradicionales como lebkuchen y productos para los más pequeños. Valkenburg ofrece desfiles navideños dos veces por semana y la Aldea de Santa Claus. Muchos mercados tienen zonas dedicadas a encuentros con Santa Claus y buzones para cartas navideñas. La atmósfera mágica con luces, música y decoraciones hace que la visita sea especialmente memorable para todas las edades.


¿Qué tipo de gastronomía hay?

La gastronomía en los mercados navideños es muy variada y deliciosa. En Alemania, es habitual encontrar salchichas bratwurst, panes de jengibre lebkuchen, galletas navideñas, y el clásico glühwein (vino caliente especiado). También se sirven tortitas de patata reibekuchen, codillo de cerdo eisbein, y dulces como stollen (pan navideño con frutas y especias). En Francia, especialmente en Alsacia, destacan las tartas flammekueche, bretzels alsacianos, galletas bredele, choucroute garnie y vin chaud. En Bélgica y Holanda, los gofres belgas, chocolates artesanales, croquetas de camarones, poffertjes, oliebollen y dulces típicos son imperdibles. En todos los casos, la comida caliente y los dulces tradicionales son protagonistas que ayudan a combatir el frío invernal.


¿Qué ropa llevar?

Es esencial vestir ropa abrigada porque las temperaturas suelen estar entre 0 y 7 grados Celsius, e incluso pueden ser más bajas en algunas regiones como Alemania o Alsacia. Se recomienda llevar varias capas de ropa, incluyendo camisetas térmicas y mallas térmicas como base. Un buen abrigo impermeable, gorro con forro polar, bufanda o braga para el cuello, guantes térmicos y calcetines gruesos son imprescindibles. El calzado debe ser cómodo, resistente al agua y adecuado para caminar sobre superficies potencialmente heladas o con nieve, por lo que unas botas de invierno son altamente recomendables. Es importante vestirse por capas que puedan quitarse o añadirse según la temperatura, ya que el sudor puede enfriarse y resultar contraproducente. Diciembre es un mes en el que puede nevar en muchas localizaciones de Europa central.


¿Se recomienda llevar efectivo para pagar en las tiendas?

Sí, aunque cada vez más puestos aceptan pagos con tarjeta, es aconsejable llevar algo de efectivo, especialmente billetes pequeños y monedas. Esto es particularmente importante en puestos más pequeños o en mercados tradicionales donde los vendedores pueden no tener terminales de pago. Llevar efectivo ayuda a evitar complicaciones y hace que las transacciones sean más rápidas y sencillas, especialmente cuando hay colas largas. Muchos puestos artesanales familiares todavía operan principalmente en efectivo. Además, tener monedas facilita las propinas y los depósitos reembolsables para las tazas de glühwein, que suelen costar entre 3-5 euros y se devuelven al regresar la taza.


¿Qué ciudades de España tienen los mejores mercados navideños para organizar una escapada?

Para organizar una escapada navideña en España, ciudades como Madrid (Plaza Mayor, del 25 de noviembre al 31 de diciembre), Barcelona (Fira de Santa Llúcia, del 28 de noviembre al 23 de diciembre), Bilbao, Zaragoza, Granada, Sevilla, Valencia y Marbella (Puerto Banús) ofrecen algunos de los mejores mercados navideños del país. Madrid destaca por su mercado tradicional en la Plaza Mayor con más de 100 casetas. Barcelona ofrece varios mercados históricos, incluyendo la Fira de Santa Llúcia frente a la Catedral (desde 1786) y la Feria de Reyes de la Gran Vía con más de 200 puestos.


¿Cuándo empiezan y terminan los principales mercados navideños en Europa y España?

Los mercados navideños principales en Europa abren entre finales de noviembre y principios de diciembre, cerrando generalmente el 24 o 25 de diciembre, aunque algunos se extienden hasta el 6 de enero. En España, Barcelona inicia el 28 de noviembre y cierra el 23 de diciembre; Madrid funciona del 25 de noviembre al 31 de diciembre. Otros mercados españoles pueden durar hasta Reyes el 6 de enero, como la Feria de Reyes de Barcelona. En Europa, Bruselas y Brujas mantienen sus mercados hasta el 4-5 de enero de 2026, mientras que algunos mercados en Alsacia también permanecen abiertos hasta finales de diciembre.


¿Cuánto dinero recomienda presupuestar por día para disfrutar de la experiencia completa en un mercado navideño?

Para disfrutar plenamente de un mercado navideño, es recomendable presupuestar entre 20 y 50 euros diarios por persona, considerando comida, bebidas calientes y compras pequeñas. Una taza de glühwein o chocolate caliente cuesta alrededor de 4-6 euros (más un depósito de 3-5 euros por la taza que se recupera). Una comida abundante en el mercado (como salchicha, goulash o raclette) será de 10-15 euros. Este presupuesto permite comer la mayoría de las comidas en los puestos, disfrutar de varias bebidas festivas y comprar algunos souvenirs artesanales. Para una escapada de 4-5 días en Alsacia, incluyendo alojamiento, transporte, comidas y actividades, el presupuesto total puede oscilar entre 800 y 1.200 euros por persona. Esto permite aprovechar la experiencia sin exceder el gasto habitual, considerando que las familias españolas destinan en promedio 462 euros para regalos navideños en toda la temporada.


¿Qué tipo de productos y actividades típicas se pueden encontrar en los mercados navideños de Europa?

En los mercados navideños europeos se pueden encontrar:

  • Dulces tradicionales como lebkuchen (pan de jengibre alemán) y stollen (pan navideño con frutas confitadas y especias)
  • Bebidas calientes como Glühwein (vino caliente especiado) y chocolate caliente cremoso
  • Productos artesanales como figuras de belén talladas en madera, adornos de cristal soplado y juguetes tradicionales
  • Actividades como el patinaje sobre hielo en pistas instaladas entre los puestos, carruseles vintage y norias con vistas panorámicas
  • Conciertos de villancicos y música en vivo, espectáculos de luz y sonido en plazas históricas
  • Talleres de manualidades para niños, encuentros con Santa Claus y desfiles navideños
  • Atracciones culturales como visitas a catedrales iluminadas y recorridos por cascos históricos decorados

La magia de los mercados navideños europeos reside en la combinación perfecta de tradición, gastronomía, artesanía y ambiente festivo que convierte cada visita en una experiencia memorable para toda la familia. Con la información detallada de fechas, ubicaciones, gastronomía típica y hoteles destacados, ya estás preparado para organizar tu escapada navideña perfecta a Europa en 2025. ¡Que disfrutes de la Navidad más auténtica!

¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto con nosotros de lunes a viernes de 10:00 h a 19:00 h y los sábados de 10:00 h a 18:00 h.

Contáctanos
Consulta la ayuda en línea

¿Eres un cliente o un colaborador y buscas información práctica?

Consulta nuestras preguntas y respuestas