-Implantación de un plan de contingencia, evaluación de riesgos y protocolo de seguridad y salud.
-Reducción de aforos e indicación de estos.
-Pantallas de protección en la recepción.
-Dotación de EPIS al personal.
-Solución desinfectante disponible en lugares de paso y en aquellas instalaciones de uso múltiple.
-Marcadores de distancia para evitar aglomeraciones y asegurar la distancia mínima de seguridad.
-Alfombras desinfectantes en las entradas del hotel.
-Cartas de los servicios de restauración en material desechable y mediante código QR.
-Carta de almohadas mediante código QR.
-Amenities esterilizados no reciclables.
-Buffet asistido, con pantallas de protección.
-Cartelería con medidas preventivas y pautas a seguir por los clientes.
-Medios de control de temperatura sin contacto.
-Personal formado sobre el plan de contingencia y sobre sus responsabilidades en el marco de la gestión del riesgo.
-Uso de mascarilla por parte del personal en casos en que el procedimiento específico del puesto y la evaluación de riesgos así lo determine, y en los casos en que no se pueda respetar la distancia de seguridad.
-Mascarillas y EPIS deberán ser desechados en los contenedores que se han dispuesto para ello (con accionamiento no manual) al finalizar su vida útil y según instrucciones indicadas por el fabricante.
-Desinfección frecuente por parte de los empleados de los objetos de uso personal (gafas, móviles, etc.), con una solución desinfectante o con agua y jabón cuando sea factible, así como de los elementos del puesto de trabajo (pantalla, teclado, ratón, etc.).
-El personal deberá evitar el saludo con contacto físico, respetar la distancia de seguridad y lavarse minuciosamente las manos tras estornudar, sonarse la nariz, toser o tocar superficies potencialmente contaminadas (dinero, documentos, etc.).
-Mascarilla obligatoria en la sala y en la cocina, siempre en el momento del emplatado y cuando se manipulen alimentos que se sirvan en crudo.